[Ejercicio para la asignatura Dirección de ficción (cine): Reconstrucción cinemática de un espacio]
Las líneas
o trazas, en su manifestación más genuina, conforman planos que, a su vez,
delimitan volúmenes insertados en el espacio. La traza, de este modo, adquiere
carácter de protagonista en un recorrido espacial; marcando, no solo planos que
definen volúmenes compactos, sino compartimentos vacíos que, en definitiva,
ocupan y dan sentido al espacio.
Tal es el
caso en estudio, donde la casa no se presenta como un lugar compacto dentro de
un lugar vacío, sino la conjunción de ambos conformando un todo; llenando el
espacio con volúmenes y vacíos interrelacionados que denominamos hábitat,
biótopo o vivienda.
Si un lápiz
define sobre el plano arquitectónico las líneas que van a conformar unos
espacios de habitación, donde la relación “dentro - fuera” adquiere vida,
también la cámara puede dotarse de ella, deslizando la mirada en una plataforma
espacial por donde pueda “caminar”, tal y como lo hace la persona en sus
recorridos habituales.
